Se recrudece el conflicto con trabajadores de Molinos Bruning

Los trabajadores de la tradicional firma de la ciudad de San Jorge, Molinos Bruning, lanzaron desde el pasado lunes una nueva medida de fuerza en reclamo de retrasos salariales. Las acciones impulsaron a que la empleadora, en la mañana del miércoles, les prohíba el ingreso a la planta. Horacio Rébola, referente de los empleados, aseguró en Radio San Jorge que el reclamo es un acuerdo para que se abonen los aumentos acordados, aunque los mismos no fueron homologados. “Estamos cobrando la mitad del sueldo” señaló y agregó: «Somos unas 15 personas que estamos afectados por la situación”.
Ante el conflicto, el secretario General de la Seccional San Jorge de la Unión Obrera Molinera, Eduardo Hambort, sostuvo en contacto con Portal San Jorge que “hace un mes la empresa anunció que iba a despedir gente porque debía parar la producción por un año. Paralelamente, nosotros íbamos sufriendo un atraso en los salarios porque la Cámara Empresaria y el Sindicato habían acordado los aumentos, pero desde la patronal nunca los empezaron a pagar aduciendo que no estaban homologados por el Ministerio de Trabajo”, describió sobre sobre el conflicto generado con Molinos y Establecimientos Harineros Bruning S.A., empresa propiedad de Sergio Taselli.
En la misma línea, Hambort explicó que ante la creciente inflación y el retraso del pago de aguinaldo, empleados buscaron una salida a la situación reclamando adelantos salariales aunque, las negativas desembarcaron en las actuales acciones. «Los muchachos no pusieron en marcha la planta y ayer no nos dejaron ingresar por la medida de fuerza que nosotros estábamos haciendo. Se llegó lamentablemente a esta situación y nosotros sólo somos trabajadores que hoy estamos cobrando la mitad de lo que cobra un trabajador molinero en María Juana, por ejemplo”.
En cuanto al cuadro de situación dentro de la planta, describió: “Nosotros convivimos en un mismo lugar con otros empleados, con otro sindicato. Estamos en la parte de Molinería, que es molienda de maíz, fabricación de polenta y molienda de trigo, de harina. Y después está pegado la parte de fideera, que es la producción de pasta seca; esos trabajadores no están afectados por este problema, están mucho mejor”.
En tanto, el secretario General de la Seccional San Jorge de la Unión Obrera Molinera adelantó que el próximo lunes se realizará una audiencia en la ciudad de Santa Fe donde buscarán llegar a un acuerdo. «Esperemos que se dicte la Conciliación Obligatoria. En teoría se tendría que volver a poner en marcha la producción y los trabajadores retomar sus puestos”.
Antes de finalizar, recordó que “en la época de la pandemia el Molino llegó a tener 40 empleados, pero muchos con contratos basura. Había tres turnos completos de producción, hicieron fortuna en ese entonces por los contratos con el gobierno, siendo proveedor del estado”.
La producción mensual de la planta de Molinos Bruning, según consta en su propia descripción de su página, oscila en 12000 toneladas de harinas y 3600 toneladas de fideos, y la capacidad de almacenaje del molino es de 60.000 toneladas de grano (trigo/maíz) y 2.500 toneladas de fideos.
Fuente: San Jorge Virtual / Portal San Jorge. Edición: Bumerangnews.com
