San Vicente es miembros de la red de ciudades educadoras

Locales 09/02/2023 Por Alejandro Alanda
La presentación se concretó anoche en la Casa de la Cultura, con la presencia de funcionarios de la Municipalidad, representantes de instituciones educativas e invitados especiales que tomarán intervención en este proceso en el cuál nuestra ciudad decide inmiscuirse desde una mirada a largo plazo que genere las herramientas necesarias para ofrecer educación real, de calidad e igualitaria.
ciudadeseducadoraspresentacion1

El Intendente de nuestra ciudad, Sr. Gonzalo Aira, dio la bienvenida a los presentes y expresó la satisfacción por esta nueva gestión de resultados positivos para toda la comunidad, y en una arista tan sensible como lo es la educación; y que, fundamentalmente, transcenderá a la actual conducción municipal ya que se trata de una política de estado que debe permanecer y fortalecerse con el paso del tiempo en pos de una ciudad que ofrezca a sus vecinos siempre las mejores posibilidades. 

A través de una video llamada se contó con la participación del intendente de la ciudad de San Justo, ciudad que preside la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, Delegación AICE para América Latina, Sr. Nicolás Cuesta, quien compartió con los presentes las experiencias que viven en esta comunidad del norte provincial, en donde ya destinan el 20% del presupuesto en educación, contando con 3 jardines municipales (por citar solo un ejemplo) y vienen concretando grandes logros a través de la participación activa y compromiso de los representantes de la sociedad civil en todo su concepto

Luego, la Secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, se explayó sobre cada uno de los detalles que contemplan esta incorporación de San Vicente a la Asociación, el desafío que implica para todos los actores de la sociedad civil, y naturalmente, a quienes representan a las instituciones educativas de la ciudad. Se dejó bien en claro que no se trata de Municipalidad Educativa sino de ciudad educativa. 

Oportunamente publicamos en nuestra web los siguientes lineamientos que fueron compartidos desde el área de tiene como responsable a la doctora en educación, Romina Neiff:

“Hoy tenemos en nuestras manos la posibilidad de generar cambios, de empezar a pensar diferente o de hacer real lo que se viene proyectando desde hace mucho tiempo. Pertenecer a esta asociación implica conocer en profundidad cuál es nuestro propósito desde la educación y para con ella. Es un camino hacia un pensamiento transversal y un accionar consecuente con ello.

Además, nos ayudará a sistematizar muchos procesos que se vienen realizando y puedan ser plasmados para su resguardo y perdurabilidad en el tiempo”.

Más de Radio San Vicente