Frontera, Josefina, Aurelia y Humberto Iº firmaron convenios

En el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia, encabezado por la ministra, Dra. Silvina Frana, tuvo lugar el acto de firma de convenios del que participaron el senador Alcides Calvo, la intendente de la ciudad de Frontera, Victoria Civalero; la presidenta comunal de Josefina, Jorgelina Sicardi; y autoridades comunales de Aurelia y Humberto Primo, encabezados por Roberto Morel y Héctor Astrada de Aurelia, y Mauro Gilabert junto a Lucas Ghilardi de Humberto Primo.
En esta oportunidad la Municipalidad de Frontera firmó un convenio cercano a los 12.000.000 de pesos, para desarrollar un plan de manejo hídrico, un proyecto que se plasmará en una obra y que también aportará a la resolución de la misma problemática en la localidad vecina de Josefina.
Posteriormente, la Comuna de Aurelia recibió un aporte, a través de un convenio, de 11.000.000 de pesos, para la construcción de alcantarillas en zonas rurales que tenían problemas en el escurrimiento de aguas pluviales.
Por último, en el caso de Humberto Primo ha llegado de manera exitosa a la firma de un convenio cercano a los 10.000.000 de pesos, gestionados de manera conjunta entre la Comuna local, la Cooperativa de Servicios Públicos de la localidad y la provincia, para las mejoras en el servicio de agua potable.
El senador departamental Calvo expresó: "Como vemos semanalmente van saliendo diferentes convenios. Hace un par de días, a través de los Comités de Cuencas, tanto Castellanos Norte como Castellanos Sur, se concretaron acuerdos para la realización de distintas obras de estrés hídricas que permiten el drenaje de aguas pluviales. En este caso son obras que no se refieren solamente al tema hídrico, sino también al sistema sanitario. Para la Ciudad de Frontera para un plan director, como hace un par de meses lo hicimos con la Comuna de Bella Italia, para la ejecución de cloacas, o con Colonia Fraga para la distribución de agua potable. O en el caso de la localidad de Colonia Aldao donde también se hizo una extensión de agua potable para la zona urbana y trabajos emblemáticos como se están desarrollando tanto en la localidad de Ataliva como de Tacural, de Ramona y Vila donde después de muchísimos años se están ejecutando cloacas en pequeñas localidades, gracias a esa decisión que ha tenido el gobernador Omar Perotti de federalizar los recursos públicos de la provincia de Santa Fe con proyectos que no solamente las vamos a encontrar en las grandes ciudades, sino también en pequeñas localidades y en colonias. Realmente, por ello estoy muy comprometido a seguir trabajando como Senador provincial del departamento Castellanos en brindarles aquellas infraestructuras que permitan mejorar y apuntalar -en este caso en particular de las hídricas- al sector productivo, pero también -en el caso de las obras en zonas urbanas- mejorar la calidad de vida de cada santafesina y santafesino que viva en este territorio".
