Teatro: Con Los Palmeras, desde San Vicente al país

"Mi cumbia eres tú", es una comedia para bailar al ritmo de los Palmeras, y estará a cargo del grupo de teatro Sueños del alma.
Dicha asociación civil, surgió en 1991 en el ámbito de la secretaría de Cultura de San Vicente, y cuenta con la dirección de Lázaro Pieri y la colaboración de Valeria Frutos, en lo que respecta a armados coreográficos.
Desde 2017, se constituyó como asociación civil para afrontar mejor las decisiones que se deban tomar, respecto tanto a la producción y presentación de espectáculos como así también a la puesta en valor de un edificio, que será utilizado como una sala para realizar actividades culturales.
El grupo es bien considerado tanto por el público local como regional, llegando constantemente a la provincia de Entre Ríos, para presentar sus obras.
En 2020 sus integrantes se propusieron un desafío mayor: presentar una obra cuyo libreto pertenece a un integrante del grupo, incorporándole la popular música de Los Palmeras.
MI CUMBIA ERES TU
Mi cumbia eres tú, cuenta la historia de Roxana y Marcos, una pareja común como tantas otras, de clase media, gente simple y de trabajo que transcurren sus días entre la aventura conyugal y las amistades.
Pero esta rutina tendrá un giro imprevisto, con situaciones que deberán enfrentar provocando un caos en todo el barrio.
Una pasión inesperada que se presenta sin pedir permiso.
Una traición de un íntimo amigo, nos tomará por sorpresa. Una comedia dramática. Una historia que habla del amor, el desamor, la mentira y la pasión, mostrando historias de vida donde cada personaje refleja una realidad diferente, su propia realidad y cómo enfrenta cada uno “ese momento especial”.
La puesta en escena, pretende mostrar aquellas cosas que resultan icónicas para los santafesinos: el puente colgante, el fútbol, la cerveza y las arenas de la Laguna Setúbal, donde supo anclar el género tropical. Rodeada por la música de la mítica banda de cumbia Los Palmeras que hace bailar a todos con sus melodías.
Con una escenografía mutante, las escenas se trasladan de un bar de barrio, al mítico puente, que se convierte en practicable por momentos para dar paso a la casa de los protagonistas.
En definitiva, se apuesta a mostrar lo nuestro, lo santafesino, de una manera digna y con todo el respeto que se merece esta tierra y su gente, intentando llegar a la mayor cantidad de público, para que pueda disfrutar un espectáculo a la altura de grandes comedias musicales.
EL ESTRENO
El estreno tuvo lugar en San Vicente, en noviembre de 2021, recibiendo entre el público a visitantes de diferentes localidades de la provincia de Santa Fe y Entre Ríos.
En 2022 se presentó nuevamente en San Vicente y comenzó su gira, llegando a la ciudad de Rafaela con gran aceptación de los espectadores.
El 26 de marzo de 2023 llegará a Santa Fe, ciudad donde transcurre la historia y cuna de Los Palmeras, y todo lo relacionado a este musical.
Para su presentación, se sumará la academia de baile Paso a Paso, de Rafaela, dirigida por Guillermo Villareal, para tener una puesta en escena mucho más completa y atractiva a la propuesta original.
Nota publicada en el Diario La Opinión de Rafaela
