Primeros casos autóctonos de dengue en San Jorge y El Trébol

El coordinador de la subregión de Salud, Diego Brigalia, habló sobre los recientes casos de dengue positivo en la región: «Tenemos nuevos casos autóctono en la ciudad de San Jorge y en El Trébol. En la primera de ellas confirmamos uno en días pasados que era importado. Un paciente que había estado en el norte de la provincia e ingresó al servicio privado con algunos síntomas. Tras los estudios pertinentes, dio positivo».
Brigalia brindó detalles acerca del otro caso confirmado hace unos días: «El segundo caso es una mujer que está sin síntomas y pasando la enfermedad en su domicilio. Este jueves empieza el trabajo de revisión de domicilios y cuadras lindantes al domicilio de la paciente»
En tanto, el coordinador de la cartera sanitaria provincial en el departamento remarcó que en la ciudad de El Trébol también existe una paciente que transita la enfermedad derivada del mosquito. «Está internada con carácter reservado pero en buen estado en general. Se hará lo mismo que todas las situaciones: el bloqueo correspondiente en su domicilio y a 8 manzanas lindantes del mismo», afirmó.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN
«Estamos observando que existen muchos casos de dengue en la provincia. Nosotros apenas tenemos los primeros. Le pedimos a todos que hagan el descacharreo correspondiente, esto es la limpieza de todos los recipientes que tengan agua, incluso aquellos de los animales. Debemos limpiarlos con un cepillo para sacar cualquier huevo o larva del mosquito. Jarrones, macetas también se deben limpiar», finalizó Brigalia.
También la directora del SAMCo de Carlos Pellegrini, Gladis Simon, compartió un comunicado provincial: «Ante el aumento significativo de casos en la Provincia de Santa Fe, solicitamos a toda la población extremar las medidas de prevención. Sin agua no hay criadores, sin criaderos no hay mosquitos, sin mosquitos no hay dengue».
Fuente: Portal Pellegrinense / Edición: Bumerangnews.com
