Sin solución: profesionales de la salud pararán el jueves

Profesionales de la salud realizaron asambleas de trabajo para discutir lo que viene siendo las negociaciones paritarias con el Gobierno de la provincia de Santa Fe, las mismas tuvieron lugar en el Hospital Iturraspe y en el Alassia en la ciudad de Santa Fe.
Una de las primeras definiciones es parar la actividad el próximo jueves, donde también se analiza la posibilidad de llevar adelante movilizaciones en todo el territorio provincial.
Referentes de Si.Pr.Us reconocieron que "estamos preocupados por lo que el gobierno está brindando para con la comunidad y los profesionales de la salud. Hay mucho malestar en el sector, en los profesionales de la salud, entendiendo que es una actitud antidemocrática de cerrar la paritaria, descontar los días de paro, lesionar el derecho constitucional a huelga, desconocer la gravedad de la situación, no reconocer lo trabajado en la pandemia, hubo 0 reconocimiento al sector".
Néstor Rossi, secretario general de AMRA Santa Fe reconoció que "es la única forma que encontramos para que el Gobierno entienda que nos tiene que convocar a seguir negociando, nosotros no fuimos los que cortamos esto, nosotros nos manifestamos ante una propuesta que fue impuesta, no fue una propuesta, sino que fue impuesta" detalló.
Para AMRA, es responsabilidad del Gobierno provincial abrir nuevamente la paritaria y sentar a los gremios de la salud para seguir discutiendo la oferta, "queremos llamar la atención al Gobierno que es el que tiene que retomar la instancia paritaria que es su obligación".
"La gente está entendiendo como es la problemática y que no somos nosotros el problema en definitiva, sino el gobierno que minimiza nuestro accionar y forma de trabajo, además de coartar la posibilidad de manifestarnos y de poder dialogar ya que cortó el dialogo. Todo esto hace que se haya visibilizado de una forma importante y por eso todos los compañeros están acompañando y se hicieron presentes en estas asambleas" reconoció el gremialista.
