"Siempre es un gusto volver a la Liga Rafaelina de Fútbol"

En la tarde noche de ayer, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Sindicato de la Carne de Rafaela tuvo lugar la disertación llevada a cabo por la profesora Gisela Trucco (35 años), quien es árbitro internacional y está radicada hace tres años en la ciudad de
Buenos Aires. Trucco volvió a la ciudad para desarrollar la disertación de "Las Reglas de Juego y sus Actualizaciones" para los aspirantes de primero y segundo año (también estuvieron árbitros locales) de la Escuela Arbitral de la Liga Rafaelina de Fútbol. En dicha disertación estuvo el actual senador departamental Alcides Calvo (auspiciante del evento) junto al presidente de la Liga Rafaelina, Fabián Zbrun, mientras que el periodista y el escritor Edgardo Peretti (integrante de la Mesa Directiva) fue el encargado de la conducción.
Previamente la reconocida mujer rafaelina dialogó con CASTELLANOS sobre lo que significa esta visita a la casa madre del fútbol local y comentó lo siguiente: "Siempre es un gusto volver a la Liga Rafaelina de Fútbol que es lugar donde uno se inició y guarda muy lindos momentos. Me remite cuando tenía 20 años y estudiaba el profesorado de Educación Física en Santa Fe. Agradezco esta oportunidad de poder estar y al senador departamental Alcides Calvo junto a los integrantes de la Liga Rafaelina por permitirme devolver todo lo aprendido y expresarlo en este tipo de charlas para quienes se están iniciando en el arbitraje".
Consultada sobre la tecnología que se sumó a los partidos, agregó: "Ya está entre nosotros y es un elemento más que forma parte del juego. Uno se ha preparado de la mejor manera con distintas capaciones que brindó la AFA y la Conmebol (se recibió de asistente internacional) que nos dieron las herramientas necesarias para llevarlas a cabo. Seguramente con el transcurrir de los años el sistema se va a ir perfeccionando y por eso siempre debemos seguir abiertos a todo lo que tiene que ver con la tecnología aplicada al fútbol. Es una enseñanza permanente".
En cuanto a lo personal y a lo que significó ser la primera mujer en dirigir en el arbitraje rafaelino, la primera en hacer historia en el orden nacional en el fútbol masculino ya que formó parte como asistente en una terna arbitral en la Liga Superliga Argentina a los 29 años, junto a su hermano Silvio, en el partido Defensa y Justicia de Florencio Varela vs. Olimpo de Bahía Blanca), afirmó: "Vengo de una familia arbitral y el fútbol, al igual que en toda mi familia, siempre me gustó y el arbitraje te lleva a quererlo, respetarlo y tomarlo como una forma de vida, en la que uno le pone mucho esfuerzo para rendir bien cada fin de semana. Quienes se inician en el arbitraje y les gusta el fútbol, tienen que luchar y esforzarse por aprender y seguir adelante. Es una carrera que da muchas alegrías personales y el respeto que imparte el mismo reglamento al que estamos sujetos".
Por último, con respecto al avance enorme del fútbol femenino en el país, explicó esto: "Sí, realmente ha tenido un gran acompañamiento de la AFA y sus despliegues en la Conmebol con los torneos internacionales (hay Copa Libertadores Femenina), lo que hizo tener continuidad y la necesidad de que muchas chicas tengan esta posibilidad de sumarse. Hoy estoy dirigiendo el Femenino de AFA y en las competencias internacionales".
