"Con autogestión, afrontamos desafíos de la macroeconomía"

Locales 27/09/2023 Por Alejandro Alanda
Así lo afirmó el intendente de la ciudad, Gonzalo Aira, al hacer un repaso de las obras que se vienen desarrollando en tiempos de "una inflación galopante". "Cuando no llegan los recursos, hay que aplicar el ingenio y gestionar junto al gran equipo de trabajos que me acompaña", destacó.
FLECHAEDUCADORA4

El dirigente sanvicentino, Gonzalo Aira, es el primer intendente de la ciudad y transita su primer mandato, tras haber sido Vicepresidente comunal de Atilio Dompe y Presidente comunal, hasta que sucediera el hecho histórico que transformó al pueblo en flamante ciudad.

En un año muy complejo desde lo económico y financiero, Aira se refirió al presente que transita la localidad que hoy celebra sus 140 años de vida, venerando a San Vicente de Paul.

En dialogo con Diario CASTELLANOS, Aira comentó: "En San Vicente no estamos ajenos a la situación que transita el país. Igualmente, estamos avanzando con un plan de pavimento y vamos a empezar por la tercera cuadra de un plan de nueve. En este sentido, quiero recordar que veníamos realizando entre 15 y 16 cuadras, pero la inflación que nos afecta hizo que debamos cuidar el dinero para nos desfinanciarnos".

Y agregó: "En ese sentido, en San Vicente, el Municipio pone el 40% del total de la obra y los vecinos con fondos de 'Contribución por Mejora' invierten el resto en aproximadamente tres años. Hoy la verdad es que se hace muy difícil afrontar grandes montos. Igualmente le damos continuidad al plan de pavimento; y además, seguimos avanzando con cordón cuneta, por el Plan Argentina Hace".

En cuanto a una de las obras más importantes que se ejecuta en la ciudad, Aira explicó: "Recientemente acabamos de firmar, en Buenos Aires, en el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), un convenio de $ 159 millones para ampliar el sistema en 28 nuevas cuadras de cloacas y seguir avanzando en la etapa final de todo lo que es esta vieja herencia que nos dejaron de la administración anterior y a la cual nos propusimos, desde el día uno, hacernos cargo y darles respuestas a los vecinos, sin endeudar al Municipio".

Respecto a la renovación del parque de maquinarias que viene efectuando la ciudad, el Intendente detalló: "En el último tiempo hemos invertido más de 95 millones en maquinaria como ser: moto niveladora, camiones, barredoras, y herramientas que se utilizan permanentemente para mejorarle los servicios al vecino".

Semana de la Ciencia

Aira anticipó el trabajo que se viene realizando en capacitaciones desde las diferentes áreas del Municipio.

"Venimos trabajando mucho en todo lo referentes al conocimiento, y ya nos encontramos en lo que será la previa de la 'Semana de la Ciencia', donde invertimos mucho y el año próximo San Vicente empieza a trabajar con robótica educativa en sus niveles primarios y por supuesto jardines maternales. Eso es totalmente innovador", manifestó el intendente.

"En ese sentido, San Vicente no sólo va a capacitar en robótica, sino que va a implementar una política en ese sentido, que es lo que exige el mundo y es un poco lo que fuimos a ver en aquel viaje que realizamos a Sevilla donde participamos de la propuesta denominada Ciudades Educadoras", agregó.

La ciudad y el medio ambiente

El joven dirigente sanvicentino destacó el trabajo que se hace en pos del cuidado del medio ambiente diciendo: "En este mes de septiembre San Vicente tiene su Plaza y todos sus bulevares con flores de diferentes tipos y que le dan el colorido del Jardín Departamental que nosotros queremos, y todo eso hace que sea un ambiente totalmente cuidado".

"Además, venimos plantando, en lo que va del año, más de 700 árboles en un plan que se desarrolla a cuatro años y con una inversión aproximadamente de $ 4 millones en total, adquiriendo alrededor de 1.500 especies. Esto demuestra que, sin lugar a dudas, se trabaja en todas las arterias y los puntos de la ciudad, para seguir mejorando, siempre tratando de dar pasos cortos, firmes y poder manifestarle a la gente siempre cómo está la economía de la Municipalidad que es la que marca el ritmo de todo", remarcó.

"Por supuesto que tenemos que tener mucho cuidado y cautela porque no se puede planificar a gran escala debido al nivel inflacionario galopante que nos afecta, donde realmente inhibe todo tipo de obras en cuestión y que invita a cuidar el dinero para poder hacerle frente a los gastos corrientes y los proveedores. En ese sentido San Vicente trata siempre de ser ordenado y de ser claro con sus vecinos. Eso creo que habla muy bien de nosotros que somos un equipo de trabajo donde nos gustan los desafíos y realmente no nos podemos quedar quietos. Debemos poder tolerar todo lo que sucede con la macroeconomía, pero también tener esa capacidad de autogestión, donde cuando falta el recurso, que surja el ingenio, para no detener las obras, aún cuando no se cuenta, como nos sucedió en estos cuatro años, con apoyo de los gobiernos Nacional y Provincial", finalizó el intendente de San Vicente.

Fuente: Diario Castellanos 

Más de Radio San Vicente