El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, realizó este lunes el balance de gestión 2019-2023 del Poder Ejecutivo provincial, ante integrantes del Consejo Económico y Social de la provincia. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Los Maderos de la ciudad de Santa Fe.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, dará a conocer el balance de su gestión, iniciada en diciembre de 2019. Será este lunes a las 18 en el Centro de Convenciones Los Maderos, Dique 1, Puerto de Santa Fe.
El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro.
El gobernador electo encabezó la primera reunión de trabajo con quienes estarán al frente de los 11 ministerios y las secretarías. También asistió un representante por cada partido que integra Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Gabinete Provincial va completando casilleros y todo indica que se anunciará de manera oficial esta semana, conjuntamente con el Presupuesto y la Ley de Ministerios. La sorpresa: el anuncio de Felipe Michlig sobre su rol en la futura Gestión.
Datos a julio 2023. El número final sería muy superior. Lo advirtió Pablo Olivares, muy probablemente ministro de Economía de Pullaro. Encontrará una Provincia con una "dinámica financiera desequilibrada". Estimó que en diciembre el déficit podría llegar a $ 200 mil millones.
Con políticas programáticas y sociales de reivindicación y restitución de derechos, el gobierno de la provincia destinó alrededor de 570 millones de pesos para beneficiar directa o indirectamente a mas de 100.000 personas mayores.
El 1° de marzo de 2024, que cae en día viernes, es la “fecha posible” de inicio del ciclo lectivo en la provincia de Santa Fe. Así lo aseguró a El Litoral, el ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc.
En relación a las Elecciones Nacionales el próximo Gobernador de Santa Fe destacó que "la sociedad eligió a Juntos por el Cambio para ser opositora". Anticipó que el Gabinete lo dará a conocer a mediados de mes. Las prioridades, por qué quiere asumir el 9 de diciembre. El déficit con el que se encontrará.
El secretario de Comercio Interior respondió qué pasará con el programa durante las fiestas y luego del 31 de diciembre, cuando venza la cuarta etapa. También se refirió a las subas de precios detectadas en las últimas semanas.
Fue durante un acto presidido por el gobernador Omar Perotti. “Queremos que cada uno de los sectores pueda ir recuperando sus niveles de actividad y, fundamentalmente, no perder cohesión social”, dijo el mandatario santafesino.
Ecologistas sostienen que la falta de una ley que proteja a los humedales es "una deuda histórica de la clase política para con el pueblo argentino".