¡Escuchanos en vivo!

Aira: "fueron 4 años de crecimiento constante"

Así lo afirmó el intendente, Gonzalo Aira, al hacer un repaso de los logros obtenidos en el último tiempo en materia de obra pública, renovación del parque de maquinarias, intervenciones en sectores estratégicos de la ciudad y aumento de las capacitaciones productivas.

Locales10/03/2025Alejandro AlandaAlejandro Alanda

En un año muy particular para la ciudad que tendrá su segunda elección para Intendente, además de renovar su Concejo Deliberante, el dirigente Gonzalo Aira aspira a renovar su mandato por 4 años más, y es por ello, que en entrevista con Diario Castellanos, hizo un repaso de los últimos logros obtenidos en materia de obra pública, renovación del parque de maquinarias, intervenciones realizadas en sectores estratégicos de la ciudad y aumento de Talleres Productivos con visión de futuro.

Haciendo referencia a las obras viales concretadas en 2024, Aira explicó: «Hemos realizado la ejecución de pavimento de hormigón en Barrio Almafuerte (5 tramos en total); además de cordón cuneta y estabilizado granular en Barrio San Cayetano (3° etapa)».

«Por su parte, se continúa con el bacheo y sellado de fisuras en pavimento de hormigón
en distintos sectores del éjido urbano; y se sigue incrementando la instalación de nuevas luminarias led, con la inversión de $ 7.000.000, a partir del programa Vínculos, con lo que se cierran los últimos anillos de la ciudad», destacó.

En cuánto a una de las obras más ambiciosas que avanza en la localidad, el Intendente dijo: «Se sigue con la ampliación de la red colectora de desagües cloacales en el sector noreste (pese a cómo se recibió la obra de cloacas, y sin contar con fondos para continuar), ya que este gobierno siempre le dio continuidad a la obra, buscando fondos ajenos a la Municipalidad y asegurando una buena administración local para no detener el trabajo que se realiza».

«En ese sentido, hacemos énfasis en que este Gobierno siempre tuvo y va a seguir teniendo el compromiso de finalizar la obra, y como muestra de esto, desde mi asunción llevo realizados 150 tramos, lo que se aproxima al 50% del total; más la gestión para conseguir la donación de los terrenos por parte de la empresa IMAI, para una de las patas fundamentales de la obra de cloacas, que es la planta elevadora y su impulsión completa -ya finalizadas-, recordando que al momento de la asunción no existía la maquinaria necesaria para poder avanzar del modo adecuado», destacó.

Otro de los grandes anhelos de la gestión Aira es el inicio de la obra del Acueducto Ramal San Vicente con una inversión aproximada de $ 4.500.000.000.

Al respecto, el dirigente sanvicentino manifestó: «La inclusión de la ciudad al Acueducto tiene que ver con la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de extender este proyecto, luego de intensas gestiones realizadas en la capital provincial. Esto nos permitirá mejorar sustancialmente el servicio de agua potable en la localidad».

Renovación del parque de maquinarias
Continuando con el diálogo, Aira hizo referencia a la renovación del parque de maquinarias que se logró hacer en el último tiempo. «Hemos logrado la adquisición de un camión chasis usado y una caja volcadora nueva con dinero perteneciente al Fondo Obras Menores 2024 y fondos propios», indicó.

Y agregó: «También se logró la adquisición de equipos y herramientas menores (con fondo Obras Menores 2024), entre ellos: 4 motoguadañas Sthil fs 460; 1 podadora en altura Hecho ppt 266; 1 motosierra Hecho cs 420; 1 motor naftero 9 hp para regla; vibradora de pavimento; 1 hidro lavadora a explosión niwa; 1 martillo demoledor para cloacas y pavimento; 1 bomba centrífuga monofásica zereweny para playa de lavado de herramientas».

Hábitat y Medio Ambiente
Aira enumeró algunos logros de la Secretaria de Hábitat y Medio Ambiente, diciendo: «En la plaza Hipólito Irigoyen se realizó el correspondiente mantenimiento general, el arreglo de la mampostería, hidrolavado y pintura en canteros, el lijado y pintado de los juegos, la germinación y colocación de flores, y se destaca el hidrolavado y pintura del anfiteatro».

«Por su parte, en el Jardín Maternal se avanzó en la pintura completa del edificio y arreglos generales para sostener y mantener las instalaciones en las condiciones necesarias para el bienestar de los niños que asisten y sus docentes, quienes realizan un trabajo que merece destacarse», destacó.

En otros de los espacios públicos intervenidos, Aira explicó: «En el caso de la Terminal de Ómnibus, se concretó el hidrolavado y la impermeabilización de techos; y se inauguró allí la oficina de Atención Ciudadana y Control Público luego de la refuncionalización y puesta en valor de esos espacios. En tanto que, en el edificio Municipal, se realizó el arreglo de filtraciones en el techo y se continuó con los trabajos de ampliación para que las instalaciones presenten mejoras de relevancia, tendientes a generar mayor comodidad para los vecinos que a diario asisten».

Se debe destacar que a lo ya citado por el Intendente, se suman otras puestas en valor como la del Paseo de la Salud (intervenido en su totalidad, a lo largo de todo el recorrido) y la de la Fuente del Centenario en la Plaza Hipólito Irigoyen que era una obra realmente esperada por todos los vecinos.

Viviendas en lote propio
Una vieja demanda que tenía la ciudad era la entrega y ejecución de viviendas, cosa que a lo largo del 2024, se pudo hacer.

En ese sentido, Aira manifestó: «Se entregaron también dos viviendas en lote propio y se están construyendo otras dos que hoy presentan un avance del 70%. Cabe aclarar que las gestiones de estas viviendas fueron presentadas en el año 2020, en el gobierno de Omar Perotti, siendo que recién en 2024 fueron aprobadas para su inicio. Esto vuelve a marcar los 4 años de atraso que se vivieron en esa gestión».

Espacios públicos
El Intendente, describió algunas intervenciones realizadas en puntos estratégicos de la ciudad.

«En el edificio municipal de calle Buenos Aires, se realizó el hidrolavado y pintado del techo por problemas de filtraciones. En otros puntos de la localidad se avanzó en la intervención de veredas, puntualmente en el Jardín de Infantes N°107, la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 292 y el Multiespacio», dijo.

Y agregó: «En el caso del Salón Sarmiento, se procedió a realizar un estudio de ingeniería de los cimientos para tener un diagnóstico certero de los problemas de suelo para luego iniciar la etapa de obra en función del informe recibido».

«A todo lo dicho se agrega el trabajo en Los Sembrados que no solo incluye las tareas diarias para su mantenimiento sino también el avance hacia la última etapa para la finalización de obra en el SUM», explicó.

Área de Cultura
En lo que respecta a la parte cultural, Aira destacó que «desde la Subsecretaría de Cultura se organizaron los eventos que ya son tradicionales en la localidad y que se están imponiendo con fuerza en la región como los son los Carnavales y las Fiestas Patronales. Además, se dio continuidad a la tradición local de mantener viva la historia a partir de los actos protocolares en las diferentes fechas patrias, incluyendo al Encuentro Provincial de Centros Tradicionalistas».

«Es de destacar que también se acompañó a los diferentes Talleres Municipales en el
dictado de sus clases y en la organización de cada uno de los eventos que proyectaron a lo largo del año, apoyando no sólo las muestras propias de cada uno en la localidad sino también sus presentaciones por fuera de ella. En este sentido se buscó también la apertura de puertas en otros espacios y territorios, llegando a nuevas provincias. Como eventos locales se destaca el encuentro de Danzas, el encuentro de Ritmos Caribeños y el «Tocamos San Vicente», indicó.

Aira continúo diciendo: «El pasado año se celebraron los 30 años de nuestra Banda Municipal de Música, siendo este evento declarado de interés por diferentes Ministerios y Cámaras. Además, se concretó la propuesta del Ministerio de Cultura de la provincia «Yo vi tu corazón» con un gran marco de público; y se organizaron muestras, ferias y otras propuestas que engalanaron al cronograma de actividades culturales del año.

Capacitaciones productivas
El último punto al que hizo referencia el intendente Aira, tiene que ver con el incremento de las capacitaciones que se realizan en la ciudad.

«En relación a Cursos de Capacitación provenientes del Ministerio de Trabajo, por Santa Fe Capacita, se dictaron los siguientes Talleres: Auxiliar en soldadura, Auxiliar en electricista, Acompañante domiciliario de personas mayores y discapacitados; y Auxiliar de cocina. También, se llevó adelante el Programa para la mejora de la competitividad industrial», dijo.

Y continúo: «Se realizaron dos programas de asistencia técnica destinados a empresas locales: Formación Teórico Práctica sobre Gestión de Costos Industriales Coaching e Inteligencia Emocional para Empresas. Por otra parte, en marzo de 2024 se comenzó la capacitación en Carpintería que se realiza dentro de la Escuela de Taller de Educación Manual Nº 3154 de San Vicente; y se participó en el Programa Sinergia, cuyos objetivos son impulsar el desarrollo emprendedor y la competitividad de las microempresas santafesinas, generar espacios de coordinación y cooperación institucional y territorial a nivel local para fortalecer el desarrollo de procesos participativos y asociativos dentro del ecosistema emprendedor de la Provincia, y establecer mecanismos de financiamiento, asistencia técnica y apoyo económico que se adecuen a las demandas y necesidades específicas de emprendimientos, microempresas, entidades cooperativas y mutuales».

Para finalizar, Aira expresó: «Otro de los puntos a destacar es que se activaron Programas del Ministerio de Trabajo como Prácticas Laborales Formativas y el Programa Empleo Joven. A través de ellos, las empresas locales pueden realizar instancias de capacitación en el ámbito de su empresa y pueden incorporar personal y recibir un aporte del 80% de un salario mínimo vital y móvil».

Fuente: Diario Castellanos 

Te puede interesar
motoasadosanmartin

Bomberos de San Martín realizan el Moto Asado

Alejandro Alanda
Locales18/11/2025

Luego de la suspensión producto de las inclemencias del tiempo, desde Bomberos Voluntarios de San Martín de las Escobas confirmaron la nueva fecha en la que realizarán el llamado “moto asado”. El evento será el sábado 29 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana, en instalaciones del cuartel. El costo de la tarjeta es de $ 18.000. Desde la redacción San Martín, Eze Della Schiava contactó a Andrés Fedele, Jefe del Cuerpo Activo, quien brindó detalles de la programación

sancayetanoalmanaques

Ofrecen los almanaques de Capilla San Cayetano

Alejandro Alanda
Locales17/11/2025

Rosita Manna y Daniel Girardini, miembros del grupo de apoyo a la Capilla de San Cayetano, pasaron por los estudios de Radio San Vicente para comunicar a toda la población que ya están a la venta los tradicionales almanaques. El valor de los mismos es de $ 3.500, tanto de pared como de escritorio, y lo recaudado este año se destinará a tareas de pintura en la Capilla. También pidieron la colaboración para sumar nuevos integrantes al grupo.

581745636_1321936583306455_1791740140270974702_n

Banda Sinfónica repara instrumentos

Alejandro Alanda
Locales17/11/2025

Guillermo Lottersberger es integrante de la banda municipal de nuestra ciudad y en ocasión de una entrevista realizada por la realización del encuentro de bandas “Tocamos San Vicente”, pudimos conocer que desde la Asociación “Amigos de la Banda” están llevando a cabo trabajos de reparación de algunos instrumentos. Para estas intervenciones fue indispensable haber explotado el buffet durante el evento desarrollado en las fiestas patronales de San Vicente

21781a62-f99a-4479-a0f5-511966c045c8

El Club Brown realizo su 27º Fiesta del Deporte

Alejandro Alanda
Locales17/11/2025

En un SUM colmado por la familia verde y blanca, el pasado domingo tuvo lugar la Fiesta del Deporte. Se trata del evento de mayor relevancia para la institución, en lo referente a la práctica deportiva. 22 ternas ocuparon la grilla de la nota, en donde se reconoció no solo a los mejores compañeros y distinguidos en cada una de ellas, sino de modo particular a cada uno de los más de 700 deportistas que tiene la entidad. También se realizaron los sorteos del binguito “Fiesta del Deporte”. Sobre el evento conversamos con Carlos Racca, Vicepresidente de la Institución

576091876_18328246000240416_5881417330588439072_n

Brown programa una gran cena de campeones

Alejandro Alanda
Locales17/11/2025

Este domingo 23 de noviembre a las 21:00 hs, te esperamos en el SUM del Club Atlético Brown para celebrar los títulos de Primera e Inferiores. Compartí con los protagonistas, cuerpo técnico, familias y toda la familia verde y blanca una noche llena de alegría, anécdotas y orgullo por todo lo conseguido. Menú: salamín, pata muslo, ensalada y postre helado. Valor: $12.000 (no incluye bebida). Llevar utensilios – Habrá servicio de buffet. Confirmá tu asistencia antes del 18/11. ¡Porque los campeonatos se ganan en la cancha, pero se festejan entre todos!

457db249-b6a9-4e4a-854a-5c620dc6b7c2

Bomberos realiza una nueva noche de pescado

Alejandro Alanda
Locales16/11/2025

Miembros del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de San Vicente informan que el día jueves 20 de noviembre realizarán una nueva edición de la noche “todo pescado” en el cuartel. El valor de las tarjetas es de $ 21.000 e incluye: canelones, empanadas, pescado frito, pescado a la pizza y postre (sin bebida). También se venderán empanadas (crudas) y canelones, cuyo costo es de $ 15.000 la docena.

10a4c111-db02-4d93-828c-39eaa1a87e13

El Hogar de Ancianos tiene 2 plazas disponibles

Alejandro Alanda
Locales16/11/2025

Desde la Fundación Hogar de Ancianos de nuestra ciudad se informa a la población de San Vicente y zona de influencia, que actualmente la Institución dispone de 2 plazas para internos, ambos sexos. Los interesados en conocer sobre requisitos y demás detalles, se pueden comunicar con la dirección de la fundación, al teléfono (3492) 30-55-00

560442869_18322656793240416_6839008430615800861_n

Días y horarios habilitados para arrojar agua

Alejandro Alanda
Locales16/11/2025

La Municipalidad de San Vicente informa días y horarios habilitados para arrojar agua en la vía pública. Lunes, miércoles y viernes, en todo momento; sábado, solo hasta las 12 hs. Mientras que los días martes y jueves, solo se permite después de las 22 hs y para exclusividad de desagote de piletas. Se agradece respetar estas indicaciones, informando que, en caso de detectar irregularidad, se aplicará la multa correspondiente.

Lo más visto
21781a62-f99a-4479-a0f5-511966c045c8

El Club Brown realizo su 27º Fiesta del Deporte

Alejandro Alanda
Locales17/11/2025

En un SUM colmado por la familia verde y blanca, el pasado domingo tuvo lugar la Fiesta del Deporte. Se trata del evento de mayor relevancia para la institución, en lo referente a la práctica deportiva. 22 ternas ocuparon la grilla de la nota, en donde se reconoció no solo a los mejores compañeros y distinguidos en cada una de ellas, sino de modo particular a cada uno de los más de 700 deportistas que tiene la entidad. También se realizaron los sorteos del binguito “Fiesta del Deporte”. Sobre el evento conversamos con Carlos Racca, Vicepresidente de la Institución

4e9b37f9-ee7e-48c2-8cbf-126c0138ac1b

Cosquín: Amorela Araya, en la delegación provincial

Alejandro Alanda
FM 93.5 en San Martín 17/11/2025

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore. Allí aparece la bailarina de San Martín de las Escobas, Amorela Araya, quien además es profesora del Ballet "Raíces de mi Pueblo" de la vecina localidad. Los seleccionados subirán al tradicional escenario coscoíno el sábado 24 de enero de 2026, con un espectáculo que rendirá homenaje al brigadier Estanislao López, en el 240° aniversario de su nacimiento.

sancayetanoalmanaques

Ofrecen los almanaques de Capilla San Cayetano

Alejandro Alanda
Locales17/11/2025

Rosita Manna y Daniel Girardini, miembros del grupo de apoyo a la Capilla de San Cayetano, pasaron por los estudios de Radio San Vicente para comunicar a toda la población que ya están a la venta los tradicionales almanaques. El valor de los mismos es de $ 3.500, tanto de pared como de escritorio, y lo recaudado este año se destinará a tareas de pintura en la Capilla. También pidieron la colaboración para sumar nuevos integrantes al grupo.

581745636_1321936583306455_1791740140270974702_n

Banda Sinfónica repara instrumentos

Alejandro Alanda
Locales17/11/2025

Guillermo Lottersberger es integrante de la banda municipal de nuestra ciudad y en ocasión de una entrevista realizada por la realización del encuentro de bandas “Tocamos San Vicente”, pudimos conocer que desde la Asociación “Amigos de la Banda” están llevando a cabo trabajos de reparación de algunos instrumentos. Para estas intervenciones fue indispensable haber explotado el buffet durante el evento desarrollado en las fiestas patronales de San Vicente