¡Escuchanos en vivo!

San Grato: protector de campos y cosechas

Esta capilla dedicada a San Grato está ubicada en el sector N.O. de la zona rural de San Vicente, a doce km del pueblo. En el año 1917 fue erigida, primeramente una ermita, que aún está en pie, luego en 1924, se construyó la actual capilla

Locales - Religiosas07/09/2020Alejandro AlandaAlejandro Alanda

San Grato: Santo protector de los campos y las cosecha
San Grato, reconocido como el “Obispo de Aosta” (Italia), nació en ese país. Se desconocen los datos relacionados con las fechas de su nacimiento y fallecimiento. Sus restos descansan en la Catedral de San Orso.

Desde allí, su culto se difunde a las regiones alpinas y de allí llega a América.
Se lo venera y reconoce como “Santo protector de los campos y las cosechas”.

Esta capilla dedicada a San Grato está ubicada en el sector N.O. de la zona rural de San Vicente, a doce km del pueblo. En el año 1917 fue erigida, primeramente una ermita, que aún está en pie, luego en 1924, se construyó la actual capill.

Te puede interesar
Lo más visto
mica

Sanvicentinos por el mundo: regresamos a Italia

Alejandro Alanda
Locales20/03/2025

El capítulo 11 de "Sanvicentinos por el mundo" tuvo como protagonista a Micaela Vaudagna. Más allá de la historia de Mica, el dato particular tiene que ver con su lugar de residencia en Italia, nada más y nada menos que la ciudad hermanda con San Vicente, Marene. Desde la zona del Piemonte, pudimos conocer detalles de esta experiencia compartida - ya que Mica se casó con Emi, también sanvicentino, y juntos viajaron a Europa con muchos sueños e inquietudes. Te invitamos a compartir y escuchar la entrevista, una más de este ciclo del cuál habla toda la ciudad y se transporta a lugares mágicos e impensados. Muchas gracias a los protagonistas, sus familias, los anunciantes que apoyan esta propuesta inédita y exclusiva de Radio San Vicente, y naturalmente a los oyentes...de todo el mundo.

eesipicel

Representantes de CALCME visitaron la EESOPI

Alejandro Alanda
Locales20/03/2025

El día martes 18 de marzo en la EESOPI Nº 8118 "Pedro Lucas Funes" recibieron la visita de representantes santafesinos de CALCME (Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional), una organización que reúne a cooperativas y mutuales escolares de 18 provincias de nuestro país. En la ocasión se hizo entrega de un banner con los datos de la cooperativa UNICOOP, para seguir difundiendo valores y principios cooperativistas.

nuevaoportunidad

Programa nueva oportunidad: almuerzo y encuentro

Alejandro Alanda
Locales20/03/2025

En el marco del programa Nueva Oportunidad, recibimos la visita del director provincial del Ministerio de Desarrollo Humano, Pablo Doro. Durante su recorrido, compartió un almuerzo con los jóvenes que participan del espacio, generando un valioso intercambio. Además, en un gesto especial, Doro cumplió con un pedido de uno de los jóvenes, reforzando el compromiso del programa con la inclusión, el acompañamiento y la escucha activa de cada participante.

mesa

Mesa regional de rondas territoriales de convivencia

Alejandro Alanda
Locales20/03/2025

Este miércoles 19, en la ciudad de Sunchales, se llevó a cabo la primera mesa regional de Rondas Territoriales de Convivencia, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Personas con Discapacidad de la provincia.