¡Escuchanos en vivo!

San Grato: protector de campos y cosechas

Esta capilla dedicada a San Grato está ubicada en el sector N.O. de la zona rural de San Vicente, a doce km del pueblo. En el año 1917 fue erigida, primeramente una ermita, que aún está en pie, luego en 1924, se construyó la actual capilla

Locales - Religiosas07/09/2020Alejandro AlandaAlejandro Alanda

San Grato: Santo protector de los campos y las cosecha
San Grato, reconocido como el “Obispo de Aosta” (Italia), nació en ese país. Se desconocen los datos relacionados con las fechas de su nacimiento y fallecimiento. Sus restos descansan en la Catedral de San Orso.

Desde allí, su culto se difunde a las regiones alpinas y de allí llega a América.
Se lo venera y reconoce como “Santo protector de los campos y las cosechas”.

Esta capilla dedicada a San Grato está ubicada en el sector N.O. de la zona rural de San Vicente, a doce km del pueblo. En el año 1917 fue erigida, primeramente una ermita, que aún está en pie, luego en 1924, se construyó la actual capill.

Te puede interesar
Lo más visto
487812544_18353638915199160_7378127515490566564_n

Vóley masculino de primera: debut y triunfo

Alejandro Alanda
Locales01/04/2025

Este domingo 30 de marzo, la Verde arrancó con el pie derecho en el Torneo Apertura de la ARV “VG” en Primera Caballeros, venciendo 3-0 a Ben Hur de Rafaela en el gimnasio verde y blanco.

extensionaulica

Inicio del ciclo lectivo de la extensión áulica

Alejandro Alanda
Locales01/04/2025

Este lunes 31 de marzo, se llevó a cabo el acto de inicio de actividades de la Extensión Áulica de la Escuela de Educación Técnica N° 688 “José Pedroni” de Santa Clara de Saguier, cuya sede funcionará en el edificio de la IADIS de San Vicente.