
Reunión Informativa de CREARTE 2023 en Casa de la Cultura
En la mañana de este miércoles, se concretó una reunión informativa a cargo de Brunela Stringhini, en Casa de la Cultura, sobre la 4ta edición del programa CreArte Litoral 2023.
¡Escuchanos en vivo!
La tradicional Muestra de Arte de la Biblioteca Popular “Mariano Moreno” presenta en esta ocasión al joven artista Juan Cruz Conti, sus obras son: “Ai” y “Observar”.
Locales - Culturales16/09/2020La primera es un acrílico sobre bastidor, realizada en este año y la segunda, un acrílico sobre madera entelada del año 2017.
Podrán disfrutar de dichas obras, en la Biblioteca, en nuestro horario de atención (Lunes a viernes de 9 a 12).
Recuerden que es obligatorio para ingresar el uso de barbijo o tapabocas.
Agradecemos a los artistas sanvicentinos que cada mes participan de esta tradicional muestra
En la mañana de este miércoles, se concretó una reunión informativa a cargo de Brunela Stringhini, en Casa de la Cultura, sobre la 4ta edición del programa CreArte Litoral 2023.
La Secretaría de Cultura informa que de acuerdo con lo establecido en las bases y condiciones del Certamen Literario “2083… relatos de la ciudad de San Vicente en el año de su bicentenario”, se instituyen las siguientes distinciones: 1er premio en género narrativo y 1er premio en poesía.
La música popular de la región suma una nueva producción en este caso se trata de una canción originalmente interpretada por el grupo Pimpinela “Ese estúpido que habla”.
La Biblioteca Popular presenta en su Muestra de Arte, las obras de la señora Susana Lenti.
En el marco de las actividades por las Fiestas Patronales, la Biblioteca Popular ”Mariano Moreno” junto a la Secretaría de Cultura. La elección de los trabajos estuvo a cargo del jurado integrado por Alejandra Combina Laura Pairetti, Verónica Giussani y María Asunción Gieco.
Se trata de un espacio, ideado por la sanvicentina Luciana Lucero (foto) - Lic. en Comunicación Social - donde se ofrece la posibilidad de expresar como vivimos y sentimos durante esta cuarentena.
El capítulo 11 de "Sanvicentinos por el mundo" tuvo como protagonista a Micaela Vaudagna. Más allá de la historia de Mica, el dato particular tiene que ver con su lugar de residencia en Italia, nada más y nada menos que la ciudad hermanda con San Vicente, Marene. Desde la zona del Piemonte, pudimos conocer detalles de esta experiencia compartida - ya que Mica se casó con Emi, también sanvicentino, y juntos viajaron a Europa con muchos sueños e inquietudes. Te invitamos a compartir y escuchar la entrevista, una más de este ciclo del cuál habla toda la ciudad y se transporta a lugares mágicos e impensados. Muchas gracias a los protagonistas, sus familias, los anunciantes que apoyan esta propuesta inédita y exclusiva de Radio San Vicente, y naturalmente a los oyentes...de todo el mundo.
El día martes 18 de marzo en la EESOPI Nº 8118 "Pedro Lucas Funes" recibieron la visita de representantes santafesinos de CALCME (Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional), una organización que reúne a cooperativas y mutuales escolares de 18 provincias de nuestro país. En la ocasión se hizo entrega de un banner con los datos de la cooperativa UNICOOP, para seguir difundiendo valores y principios cooperativistas.
En el marco del programa Nueva Oportunidad, recibimos la visita del director provincial del Ministerio de Desarrollo Humano, Pablo Doro. Durante su recorrido, compartió un almuerzo con los jóvenes que participan del espacio, generando un valioso intercambio. Además, en un gesto especial, Doro cumplió con un pedido de uno de los jóvenes, reforzando el compromiso del programa con la inclusión, el acompañamiento y la escucha activa de cada participante.
Este miércoles 19, en la ciudad de Sunchales, se llevó a cabo la primera mesa regional de Rondas Territoriales de Convivencia, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Personas con Discapacidad de la provincia.
La Verde cayó en casa ante Santa Paula de Gálvez. Fue 95-89 en el pendiente de la 2da fecha del Torneo Apertura.